ARGENTINA. LLEGA EL OBISPO “VILLERO”? Se vuelve a hablar sobre un nombramiento inminente para las favelas urbanas de Buenos Aires

Gustavo Carrara, 40 anni
Gustavo Carrara, 40 anni

Esta vez, la noticia la publicó el periódico argentino “La Nación”, que incluso da el nombre de un joven sacerdote, Gustavo Carrara (de 40 años), párroco de Bajo Flores y actual vicario para las “villas” que se encuentran en la periferia de la capital argentina y que, en lugar de disminuir, siguen expandiéndose en el tejido de la ciudad. El rumor del inminente nombramiento de un obispo “villero”, que ya había circulado hace un par de meses, viene ahora tras el nombramiento de monseñor Luis Fernández, obispo auxiliar del Vicariato de Flores, como titular de la diócesis de Rafaela, en Santa Fe, a unos 600 kms. de Buenos Aires. El cambio del monseñor, que tiene 66 años, deja descubierta la sede obispal en una diócesis en cuyo territorio surge la villa 1-11-14, por lo que se abre la posibilidad para el nombramiento de un nuevo obispo.

El mismo Fernández, respondiendo a las preguntas de la periodista Silvina Premat, reconoció que existe la posibilidad de que llegue un “obispo villero”, aunque no confirmó este rumor. «Se habla de eso, pero son muchos comentarios y uno sabe que el papa Francisco puede salirse con alguna de las suyas», dijo bromeando. La periodista del diario “Crónica” Alicia Barrios (autora del libro “Mi amigo, el padre Jorge”) fue más explícita en una entrevista a la revista en línea “Infobaes” del 6 de septiembre: «Bergoglio va a hacer muchos cambios en los obispos; por ejemplo, no vaya a extrañar que alguno de los curas villeros esté entre los próximos obispos». Barrios repitió a “La Nación” que la considera una posibilidad, aunque no ofreció ningún nombre.

El primero de los rumores sobre la intención de Papa Francisco de nombrar a un obispo de las “villas” fue de mediados de agosto, cuando el padre José “Pepe” di Paola se preparaba para partir hacia Roma. El Padre “Pepe” se reunió con Bergoglio el sabado 24 de agosto. Luego, un periódico de la capital argentina y cercano a la presidencia de Cristina Fernández, “24CON”, habría afirmado el rumor aunque sin indicar la fuente. “24CON” indicaba que otros dos “curas villeros” habrían ido a Roma, Joaquín Giangreco y Hernán Morelli; ambos han pasado por la “villa 1-11-14”, por lo que el periódico en línea afirmó que su viaje a Roma habría sido una especie de consulta que Bergoglio estaba llevando a cabo para decidir sobre el futuro obispo.

Si se confirmara un nombramiento de este tipo, ¿el obispo tendría jurisdicción territorial, por ende sobre la diócesis de la que sería titular, o tareas más extendidas por las “villas” que atraviesan diferentes diócesis de la capital argentina? Es un aspecto que reviste cierta importancia pues se definiría el perfil y el alcance de esta nueva figura, aunque no haya ninguna alusión al respecto todavía.

Vuelve, pues, a surgir la opinión positiva que tiene Bergoglio sobre Gustavo Carrara. El sacerdote, además, tiene una sólida formación teológica. Papa Francisco lo llamó por teléfono (como a otros obispos y sacerdotes argentinos) el lunes depués de la Pascua. Los periódicos argentinos dieron a conocer un fragmento del diálogo, cuando Bergoglio le dijo: “No sé si Dios quiso que yo fuera Papa, pero, por lo menos, lo ha permitido. Estoy en paz». En una entrevista con la revista “Mundo Villa”, del 10 de febrero de 2013, Carrara respondió a algunas preguntas sobre el “matrimonio igualitario” y sobre el aborto legal, dos temas candentes entre la sociedad argentina. Respondió que ambas cuestiones eran propias de la clase política y de la clase media y media alta. No son, indicó, discusiones que se escuchan en los barrios populares, aunque si se acepta una u otra ley, «repercutirá en el barrio».

VaticanInsider

 

Torna alla Home Page